En la revolución mexicana de 1910, el arma que más identificaba a las tropas rebeldes era la carabina 30-30
Carabina 30-30 ofrece análisis y comentarios socialistas a problemas de política, economía y cultura. Buscamos estimular el debate de ideas en la izquierda a fin de articular alternativas al capitalismo y sus principales expresiones en México: la injusticia social, el desastre ambiental y la guerra del narco.
Carabina 30-30 es también un llamado a la acción, el cual será más efectivo mientras más razonado sea.
Con un ojo puesto en México y otro en el resto del mundo, en Carabina 30-30 creemos que ninguna solución política es solución de fondo mientras la sociedad siga gobernada por el capital, y que una ruptura con este orden debe ser internacional para ser duradera.
Además, entendemos que para lograr nuestros objetivos se deben sacudir los cimientos patriarcales donde descansa el sistema capitalista, y que idealmente nuestras acciones deben encaminarse en ese sentido. Reconocemos que si no retomamos las propuestas teóricas y prácticas producto de los diversos feminismos, nunca podremos tener una visión nítida de la sociedad. Nos comprometemos a aprender de sus elaboraciones y a propiciar una oportunidad real de participación de las mujeres en este espacio de izquierda.
Carabina 30-30 es impulsada por el Partido Obrero Socialista. Sin embargo, nuestra plataforma invita y está abierta a colaboraciones más allá de los miembros y simpatizantes de esta organización, incluyendo colaboraciones que no coincidan con nuestras ideas pero que contribuyan al debate socialista. Carabina 30-30 es abiertamente marxista, pero creemos en la pluralidad y la discusión dentro de la tradición política socialista. En otras palabras, 30-30 es un foro abierto.